GUYTON y HALL Tratado de Fisiología Médica

$ 1,734 MXN
$ 2,040 MXN
$ 1,734 MXN
Ahorras $ 306

ISBN: 9788413820736

Editorial: Elsevier

Autor: Guyton y Hall, Guyton, Guyton & Hall y Hall

Edición: 14ª Ed. 2021

Idioma: Español

Impresión: Color

Páginas: 1132

Encuadernación: Tapa dura

Formato: Premium

Alto: 28 cm

Ancho: 22 cm

  • American Express
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
GUYTON y HALL Tratado de Fisiología Médica

GUYTON y HALL Tratado de Fisiología Médica

$ 2,040 $ 1,734

GUYTON y HALL Tratado de Fisiología Médica

$ 2,040 $ 1,734

Nueva edición del texto de referencia y bestseller en Fisiología que después de una trayectoria de mas de 60 años, se convierte en el texto de primera elección para los estudiantes del grado de Medicina garantizando el máximo aprendizaje y la comprensión de los aspectos más complejos de la disciplina

Abordaje y estructura
Su abordaje, su carácter altamente didáctico y su correlación clínica hacen de él un material único que presenta la fisiología de una forma clara, concisa y de fácil comprensión. La nueva edición presenta la misma tipología de capítulos cortos con cuadros de correlación clínica separados del texto

Profusamente ilustrado
Contiene más de 1.200 ilustraciones a todo color en las que se incluyen dibujos esquemáticos, gráficos y diagramas explicativos. Así mismo, incluye tablas en las que se organiza y estructura la información de la forma más clara posible para facilitar el aprendizaje y la memorización

Principales novedades
Entre las principales novedades cabe destacar la inclusión de nuevas figuras, el mayor grado de correlación clínica y una mayor cobertura de las enfermedades neurodegenerativas y especialmente del Alzheimer

Acceso a contenido adicional online
Incluye acceso a contenido adicional online (en inglés) a través del cual puede accederse al e-book así como a un conjunto de recursos adicionales de gran valor didáctico (animaciones, preguntas de autoevaluación y otras herramientas de aprendizaje)

 

UNIDAD I. Introducción a la fisiología la célula y la fisiología general.
1. Organización funcional del cuerpo humano y control del "medio interno".
2. La célula y sus funciones.
3. Control genético de la síntesis proteica, las funciones de la célula y la reproducción celular.
UNIDAD II. Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo.
4. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares.
5. Potenciales de membrana y potenciales de acción.
6. Contracción del músculo esquelético.
7. Excitación del músculo esquelético: transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación-contracción.
8. Excitación y contracción del músculo liso.
UNIDAD III. El corazón.
9. Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas.
10. Excitación rítmica del corazón.
11. Fundamentos de electrocardiografía.
12. Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y el flujo sanguíneo coronario: el análisis vectorial.
13. Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica.
UNIDAD IV. La circulación.
14. Visión general de la circulación: presión, flujo y resistencia.
15. Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
16. Microcirculación y sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático.
17. Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
18. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial.
19. Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de regulación de la presión arterial.
20. Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación.
21. Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio la circulación coronaria y la cardiopatia isquémica.
22. Insuficiencia cardíaca.
23. Válvulas y tonos cardíacos cardiopatías valvulares y congénitas.
24. Shock circulatorio y su tratamiento.
UNIDAD V. Los líquidos corporales y los riñones.
25. Regulación de los compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelular e intracelular edema.
26. El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones.
27. Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control.
28. Reabsorción y secreción tubular renal.
29. Concentración y dilución de orina regulación de la osmolaridad del líquido extracelular y de la concentración de sodio.
30. Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato, y el magnesio integración de los mecanismos renales para el control del volumen sanguíneo y del volumen de liquido extracelular.
31. Regulación acidobásica.
32. Diuréticos y nefropatías.
UNIDAD VI. Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea.
33. Eritrocitos, anemia y policitemia.
34. Resistencia del organismo a la infección: I. Leucocitos, granulocitos, sistema monocitomacrofágico e inflamación.
35. Resistencia del organismo a la infección: II. Inmunidad y alergia.
36. Grupos sanguíneos, transfusión y trasplante de órganos y de tejidos.
37. Hemostasia y coagulación sanguínea.
UNIDAD VII. Respiración.
38. Ventilación pulmonar.
39. Circulación pulmonar, edema pulmonar y líquido pleural.
40. Principios físicos del intercambio gaseoso difusión de oxígeno y dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria.
41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líquidos tisulares.
42. Regulación de la respiración.
43. Insuficiencia respiratoria: fisiopatologia, diagnóstico, oxigenoterapia.
UNIDAD VIII. Fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad.
44. Fisiología de la aviación, las grandes alturas y el espacio.
45. Fisiología del buceo en profundidad y otras situaciones hiperbáricas.
UNIDAD IX. El sistema nervioso: A. Principios generales y fisiología de la sensibilidad.
46. Organización del sistema nervioso, funciones básicas de las sinapsis y neurotransmisores.
47. Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento de la información.
48. Sensibilidades somáticas: I. Organización general, las sensaciones táctil y posicional.
49. Sensibilidades somáticas: II. Dolor, cefalea y sensibilidad térmica.
UNIDAD X. El sistema nervioso: B. Los sentidos especiales.
50. El ojo: L. Óptica de la visión.
51. El ojo: II. Función receptora y nerviosa de la retina.
52. El ojo: III. Neurofisiología central de la visión.
53. El sentido de la audición.
54. Los sentidos químicos: gusto y olfato.
UNIDAD XI. El sistema nervioso: C. Neurofisiología motora e integradora.
55. Funciones motoras de la médula espinal los reflejos medulares.
56. Control de la función motora por la corteza y el tronco del encéfalo.
57. Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global.
58. Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro, aprendizaje y memoria.
59. El sistema límbico y el hipotálamo: mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación.
60. Estados de actividad cerebral: sueño, ondas cerebrales, epilepsias, psicosis y demencia.
61. El sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal.
62. Flujo sanguíneo cerebral, líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral.
UNIDAD XII. Fisiología gastrointestinal.
63. Principios generales de la función gastrointestinal: motilidad, control nervioso y circulación sanguínea.
64. Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo.
65. Funciones secretoras del tubo digestivo.
66. Digestión y absorción en el tubo digestivo.
67. Fisiología de los trastornos gastrointestinales.
UNIDAD XIII. Metabolismo y regulación de la temperatura.
68. Metabolismo de los hidratos de carbono y formación del trifosfato de adenosina.
69. Metabolismo de los lípidos. 70. Metabolismo de las proteínas.
71. El hígado.
72. Equilibrio energético regulación prandial obesidad y ayuno vitaminas y minerales.
73. Energética y metabolismo.
74. Regulación de la temperatura corporal y fiebre.
UNIDAD XIV. El sistema endocrino
75. Introducción al endocrinología.
76. Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo.
77. Hormonas metabólicas tiroideas.
78. Hormonas corticosuprarrenales.
79. Insulina, glucagón y dabetes mellitus.
80. Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo del calcio y el fosfato, vitamina D, huesos y dientes.
81. Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pineal).
82. Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas.
83. Embarazo y lactancia.
84. Fisiología fetal y neonatal.
UNIDAD XV. Fisiología del deporte.
85. Fisiología del deporte.
Índice alfabético.

Política de envío

Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:

  • España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de TIPSA y CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
    Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
    - Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
    - Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
    - Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
    - Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
    - Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
    - Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
    - Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
    - Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
    - Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
    - Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío.
  • Otros países:
    • envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente
    • envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal.  El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.

* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.

ENVÍOS LATAM:

Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.

Envíos por Asendia

Lista de países:

  • ARGENTINA**
  • BOLIVIA**
  • BRASIL**
  • CHILE**
  • COLOMBIA**
  • COSTA RICA**
  • CUBA*
  • DOMINICA*
  • EL SALVADOR*
  • GUATEMALA**
  • HAITÍ*
  • HONDURAS*
  • JAMAICA**
  • NICARAGUA*
  • PANAMÁ**
  • PARAGUAY**
  • PERÚ**
  • PUERTO RICO**
  • REP. DOMINICANA**
  • URUGUAY**
  • VENEZUELA*

*   Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

Envíos por Correos Express Internacional

  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • CUBA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • HONDURAS
  • JAMAICA
  • NICARAGUA
  • PANAMÁ
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • REP. DOMINICANA
  • URUGUAY
  • VENEZUELA

Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.

El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.

La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.

Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

Relacionados

Visto recientemente